
Entrenamiento Deportivo
El entrenamiento deportivo con sofrología va dirigido a deportistas y a entrenadores deportivos, quienes aprenden a manejar las técnicas y métodos sofrológicos con adaptación en el ámbito deportivo. El deportista refuerza su personalidad, reprogramando la mente en positivo y facilitando un mayor autocontrol sobre sus sistemas psicofísicos. Esto le permite afrontar mejor sus compromisos competitivos, con mayor ritmo de trabajo y fortaleza para superar obstáculos en su rendimiento optimo.
En la actualidad, los deportistas de alta competición y a nivel de campeonatos olímpicos, están aprendiendo a mejorar sus capacidades atléticas con técnicas sofrológicas, que van más allá del entrenamiento físico y que le dan ventajas justas sobre sus competidores.
El entrenamiento mental que emplea la sofrología como técnica y método, es indispensable en los deportistas para optimizar su preparación física y técnico-tactica, lo que les permite obtener mayores logros en las competencias deportivas.
El objetivo básico de la sofrología es desarrollar y potenciar las capacidades del deportista a nivel psicofísico, tales como: el esquema corporal vivido, mejorar el conocimiento físico de uno mismo, reforzar la seguridad, concentración, atención, memoria, creatividad, auto motivación y empatía deportiva. Igualmente el entrenamiento sofrológico facilita afrontar el juego de forma positiva, eliminando el temor anticipatorio que generan estados de ansiedad, estrés, inseguridad y nerviosismo que bloquean las capacidades que el deportista necesita para competir y ganar.
Existe una relación directa entre los músculos y el cerebro. Si el deportista en el momento de competir tiene un problema psicológico, perderá el control de sus movimientos y reducirá la posibilidad de conseguir un triunfo. Por tal motivo, es importante aprender a reconocer la tensión física que va acompañada de una tensión mental, y disponer de las técnicas y métodos que la sofrología nos ofrece, para reducir y controlar adecuadamente todas las tensiones y temores, que se pueden presentar en el momento de la competencia deportiva.
En Colombia la sofrología ha tenido excelentes resultados con deportistas como: Fabio Parra y el medallista olímpico de tiro Bernardo Tovar. A nivel mundial, ha logrado demostrar su eficacia en olimpiadas con campeones suizos, sumando más de 200 medallas en los últimos 20 años.
Algunos de los triunfos obtenidos por deportistas, entrenados con sofrología en campeonatos mundiales son:
- Santiago Luna: Tricampeón de España de golf (1988, 1990,1992).
- Pedro Delgado: Campeón tour 88 y vuelta 89.
- Manuel Pereira: Campeón del mundo de espada en Denver 89.
- Santiago de la Rocha: Diploma olímpico de concurso completo de hípica en Barcelona 92.
- Cayetano Martínez de Irujo: Campeón del mundo de hípica en la prueba de caza en Estocolmo 90.
- Equipo nacional femenino de hockey hierba, medalla de oro en Barcelona 92.
- Equipo nacional olímpico de trampolín, Chemi Gil, campeón junior del mundo y campeón del mundo en Estambul 99 y Julia Cruz, medalla de bronce en la copa de Europa, finalista en Barcelona 92 y triple campeona de España.
Ponte en contacto
Te responderemos lo más pronto posible